22 de febrero de 2019 | ver sitio de la radio oir FM 88.9 ver FM 88.9 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Denuncian a Minujín por información privilegiada para beneficiarse de la devaluación Economia 9 de febrero de 2019El presidente del JP Morgan confesó haberse reunido con Luis Caputo durante la corrida de mayo. El Gobierno se niega a informar quién compró dólares. ![]() El 21 de mayo de 2018, durante la jornada "Business Future of the Americas" organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), Facundo Gómez Minujín, presidente de la filial local del JP Morgan, confesó haberse reunido con el entonces ministro de Finanzas Luis Caputo durante la corrida cambiaria de un mes atrás. "El ministro no necesita ningún tipo de introducción, pero quiero agregar una cosa: fue el artífice, y me consta por haber participado en algunas reuniones, que logró detener las turbulencias cambiarias de las semanas, de las últimas semanas, con lo cual la verdad que muy agradecido y muchas gracias como ciudadano", relató el banquero y lo dejó registrado en Youtube. Sin embargo, esa audiencia no figuró en el cronograma oficial de reuniones del ex ministro y por lo tanto no está claro cómo el hijo de la artista plástica pudo verlo y tener la visión de primera mano de quien era el encargado de tomar las medidas para contener la escalada del dólar. "Me consta por haber participado en algunas reuniones, que Caputo logró detener las turbulencias cambiarias", dijo el presidente del JP Morgan durante la corrida de mayo. El diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade presentará el video en la justicia para exigir la reapertura de la denuncia que presentó en junio contra Caputo, Gómez Minujín y las autoridades del Banco Central, por supuesto acceso de información privilegiada del banquero para beneficiarse de la devaluación.
El Gobierno se niega a informar quiénes compraron divisas durante los meses de la devaluación y rechazó un pedido de informes de los senadores del PJ, que solicitaron el detalle de las operaciones del mercado de cambios en julio y agosto, cuando la moneda estadounidense pisó los 40 pesos. Los legisladores de Cambiemos también lograron frenar todos los intentos de la oposición para aprobar leyes que regulan la toma de deuda externa que crecería casi un 100% durante la gestión de Macri. Videos
Comentarios
Dejá tu comentario acerca de esta nota
![]() |
![]() ![]()
Conflicto
Lluvia de inversiones: Coca Cola Argentina pidió procedimiento preventivo de crisis para suspender y despedir empleados La empresa Coca Cola – Femsa presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo, con el objetivo de suspender trabajadores, promover “retiros voluntarios” y realizar despidos masivos pagando menores indemnizaciones. |